viernes, 18 de marzo de 2011

Los Sith

Debo admitir que estoy un poco desencantada de la semana. ¿O de la vida?

Asistí a unas conferencias de Comunicación (mi carrera), hay gente a la que admiro mucho pero... algunas personas, que no conocía, me desilusionaron.

Existen investigadores que predican el entendimiento pero humillan a sus alumnos y no aceptan la más mínima equivocación.¿No vamos ahí a aprender?

Un hombre proponía "seducir" a sus alumnos para que siguieran su misma línea de investigación. Pero en realidad los amenaza, ellos realizan las investigaciones y al final él se lleva el crédito (y el dinero).

El mismo sujeto, daba a conocer la siguiente idea. "Todos los estudiantes deberían tener un smartphone para poder realizar sus estudios de educación a distancia en cualquier lugar". ¿Quéeee?

¿No se da cuenta que en México, y en especial en una universidad pública como la nuestra, nadie tiene 5000 pesos para eso? Y si así nos da miedo que nos asalten, con un aparato así, pues más.

Él contestó: "En un país de Latinoamérica dieron laptops a todos los niños el año pasado y pues si te la robaban, el gobierno la reponía" ¿Y cómo piensa que eso pueda ser posible aquí, señor? "Pues con lo que se ahorrará la gente en llevar a sus hijos a las escuelas privadas. Ese dinero se otorgará a escuelas públicas"

Sí. Ese señor está loco. Uno no puede decidir por los demás. Por eso y muchas cosas más detesté su ponencia.

El mismo día entré a una conferencia de comunicación organizacional. Y la mayoría de los ponentes sólo hablaban de dinero, de "maquillar" a las empresas para que se vieran bonitas. Quitándose responsabilidad de encima.

Fue un alivio escuchar que un profesor cacheteó verbalmente a los anteriores y dijo que una organización no es sólo un producto empresarial. Que una organización puede ser un salón de clases, un grupo de personas, hasta una pareja.

Debo decir que agradezco la existencia de personas con una visión menos egoísta. No sólo en Comunicación (donde conozco un puñado), sino en el mundo. Me hacen sentir menos sola, menos estúpida. Me hacen sentir que no estoy creyendo en un cuento de hadas.

4 comentarios:

  1. Ahhhh! estamos igual!
    Asistí a prácticamente todas las conferencias con el propósito de aclararme la mente y poder responderme mi duda: "qué hago aquí?" y cáda vez entiendo más la sabía frase "yo sólo sé que no sé nada" :/
    Según yo me inclinaba entre Investigación y Organizacional y después de ver a los Sith no sé si mis opciones se abren a cuatro o se cierran a ninguna ToT
    Como sintesis de esta semana: todas las opciones tienen un rayito de luz en medio de un oscuro y mugroso largo tunel :/

    @kakolukiyam_

    ResponderEliminar
  2. Tampoco me siento tan sola, podemos cambiar el mundo que nos rodea, claro que en porcentaje no es algo muy representativo, pero si dejamos de creer en lo que hasta ahora hemos luchado no marcaremos ni una minima diferencia, los cambios cuestan.

    ResponderEliminar
  3. Ay, amo tener amigos como ustedes. Amo a la gente luchona y guerrera.

    ResponderEliminar
  4. Leyendo esto (y los comentarios) recordé la teoría que vimos en primer semestre, si una mariposa volando puede provocar un tornado en Chicago quizás un puñado de estudiantes conscientes puedan provocar otro.

    ResponderEliminar